
domingo, 28 de diciembre de 2008
Recuérdame en el perfume de un jazmín

lunes, 3 de noviembre de 2008
El reglamentario
Abro el portón y enciendo el vehiculo. ZAZ! Un autito negro mal estacionado con toda su trompa sobre la salida del garage. A 1 metro del cordón una zanja que llega hasta mitad de calle. Empiezan las maniobras, 15 centímetros adelante, 15 centimetros atras, dale y dale, entra y sale y nada. Imposible salir.
Inhalo, exhalo, inhalo, exhalo. Toco el timbre a la única vecina que tengo y nada, parece que no hay nadie. Mete y saca, mete y saca el vehiculo sobre la vereda. Imposible salir. Inhalo, exhalo, inhalo, exhalo, inhalo, exhalo. Camino hasta el restaurant de la esquina, pregunto y nada. Inhalo, exhalo, inhalo, exhalo. Toco nuevamente el timbre de la única vecina que tengo y nada, parece que no hay nadie. Mete y saca, mete y saca el vehiculo sobre la vereda. Imposible salir. Inhalo, exhalo, inhalo, exhalo. Camino hasta la parroquia de la vuelta, la misa está por terminar, utilizo mis influencias eclesiasticas (aunque no lo crean) y logro pasarle al curita un papelito avisándole al dueño del auto que está mal estacionado. Salgo de la Iglesia, espero y nada. Inhalo, exhalo, inhalo, exhalo. Toco de nuevo el timbre a la única vecina y nada, parece que no hay nadie. Inhalo, exhalo, inhalo, exhalo. Voy hasta el teléfono y llamo a la guardia de la Policia de Tránsito para que me envíen la grúa y que se joda el dueño del negrito. Y nada parece que no hay nadie.
Otra vez mete y saca, mete y saca el vehiculo de a dos centimetros en dos centimetros, sobre la vereda. Imposible salir.
Toco nuevamente el timbre a la única vecina, ya por deporte, ya de aburrida, ya de resignada. Al rato aparece por la ventana:
-"Quien jode tanto?"
La miro bien, el camison al revés y de atrás para adelante ( se le veia la etiqueta) los pelos batidos, la cara colorada, la respiración agitada, los labios lascivos hinchados... En ese momento me cae la ficha. Mientras yo hacía mis ejercicios de respiración para no comenzar alterada el domingo, la vecina gozaba como una loca, no era el eco callejero del domingo lo que yo escuchaba, eran sus gemidos. Y la respuesta no se hizo esperar:
-¿Este autito es tuyo?
- Si, por? responde entrecerrando los ojos y de mala manera.
-¿Por que no lo corres mamitaa??? No ves que está estacionado en el garage???? (Esto fué un grito fuerte, enloquecido y chabacano) , ahora si queres seguir con la cogedera pasame la llave y prestame tu maridooooo...!!!
Ella cerró de un golpe la ventana. Yo, conociéndome, me metí en el zaguán de mi casa esperándo que sea ella la que corra el autito así podia pelear un poco más. Pero no, fué él quien salió a correrlo, cuando apareció le clavé mis ojos enfurecidos y envidiosos en su pantalón puesto a las apuradas. Pude adivinar esa erección.
jueves, 14 de agosto de 2008
Una penitencia después de veinte años.
Encontré un nuevo bloque de baños, los enormes canteros de piedra siguen allí, ahora las ventanas de las aulas tienen rejas (mientras las miraba recordaba mis proezas como escapista), esos troncos secos enormes todavía estan al sol como cuando yo era una adolescente. Lo que más me sorprendió fué encontrar un árbol enorme, un gomero en su esplendor, con un tronco tan grueso que yo no lo podría abrazar y reconocer en él al gajo robado a las apuradas del árbol de mi Malamami. Cuando estaba en tercer año y no recuerdo exactamente por cual falta de disciplina (siempre he sido Mala, vale la aclaración) la Vicedirectora, que fue mi verduga, me impuso el castigo de carpir, preparar y sembrar un cantero que estaba abandonado frente al mástil de la escuela. Obviamente que fue mi excusa perfecta para estar horas y horas fuera de clases, sin delantal y con pantalones (época militar en que las niñas debiamos llevar el delantal hasta donde finalizaban las medias y jamás! pantalones a menos que existiera la posibilidad de mostrar la bombacha) poco a poco ablandé esa tierra pisoteada, planté el gajo robado, sembré "botones de oro" semillas arrancadas del cantero de la Avenida Entre Rios y mas de 20 años después voilá! ahi está todavía mi árbol!!
Me dió algo de emoción verlo, no lo voy a negar, pero el sabor al salir de esa escuela donada por Manuel Belgrano siguió siendo amargo como cuando estaba presa ahi adentro.
Instintivamente esta mañana peiné a la Malahija, que muerta de risa protestó mientras yo medio en broma y recordando le dije: "Peinate, que si vas desprolija ahi te atan el pelo con alambre" a ella le resultó muy gracioso pero yo sé que en otro momento eso fue realidad (mi pelo ya no lo recuerda, por suerte).
En el salón de actos, donde se desarrollaba la feria de la Ciencia, reconocí los muebles de la Biblioteca ahora llenos de trofeos deportivos, por las dudas y para no llevarme una decepción más no quise llegarme hasta la biblioteca no vaya a ser que ya no exista...
Mientras bajaba corriendo las escaleras de la salida (esa es una costumbre que mis piernas evidentemente no han olvidado) pensaba en quienes construyeron semejante edificio para una escuela, en lo importante que era para ellos que los niños y jóvenes tuvieran educación, en el esmero que pusieron y pensaba en mi que, siendo hija de la escuela pública terminé madre de la educación privada. He sucumbido a la trampa que esta cruel Argentina nos ha puesto, la educación subvencionada.
Hoy a sido un dia lleno de recuerdos.
jueves, 7 de agosto de 2008
Anoche estuve hasta muy tarde.
Anoche estuve hasta muy tarde.
viernes, 1 de agosto de 2008
Pachamama ligth
Debería de haber barrido toda la casa desde el fondo hacia la puerta, debería de haber buscado ropa vieja para quemar pero en su lugar compré unos carboncitos y le encargué a mi brujita de luz que me haga un preparado para sahumar casa, gente y negocio.
Desde el fondo de la casa vine con mi ollita de barro con el carbón prendido y mi preparación personalizada inundando de humo cada rincón, es fundamental que se haga desde el fondo a la calle, cerrando las puertas detras de uno cosa que la peste y el maligno no vuelvan a entrar.
Debo reconocer que unos agregados le hice a la preparación para sahumar: un poquito de azúcar para que nuestra vida sea más felíz y un poquito de yerba para que nunca nos vuelva a faltar el alimento en nuestra mesa.
En este momento mi ollita sigue sahumando la galería, ahi quedará hasta que se apague el carbón. Cuando esto suceda estaré lista para mi tributo. Bajo la maceta de las aromáticas (para que la perra no cave) haré un pocito en la tierra, abriré a la Pacha que en su seno recibirá las cenizas del sahumado, en las cuatro direcciones para abrir los caminos a mi casa esparciré azúcar para la alegría, yerbita para la comida, unas hojas de coca, un cirgarrito (yo tambien estaré fumando, mi abuelita era asmática y lo hacía igual!) todo esto debidamente regado con un Cingani que compré para ella, un trago tambien le voy a dar mientras le digo: Pachita, Pachita, cuidame hasta el año que viene...
He perdido el bilingüismo en los prejuicios lingüisticos, suerte que al culto a la Pachamama mi abuela lo consideró tan imprescindible en mi vida como el amparo de esta tierra y no lo he perdido. El pensar que mi tierra me cuida, tanto como el Señor del cielo me da un poco más de tranquilidad ante tanto abandono.
jueves, 10 de julio de 2008
Sólo un recuerdo
La Procesión del domingo pasado tuvo sus espacios de tirantez y reclamo. Fue una hora y media de desfile de gauchos al paso, formados de a dos por las calles de Salta, este año la ofrenda de cada fortin a la Virgencita del Perpetuo Socorro fue una copla, cada uno en su turno subió al palco se descubrió ante la Virgen Gaucha y antes de llegar hasta el micrófono clavó mudo la mirada en la cara del vice-gobernador parándose irreverente frente a él, después lanzó al aire su copla sentida solicitando el amparo del Perpetuo Socorro. Y así cada fortin. No sé si el vice se hará cargo de las miradas del gauchaje, él que accede a ese puesto recolectando votos, no en las villas de la ciudad, sino recorriendo fincas en el Norte Provincial. Hay que agradecerle tambien a Florencia de la V por haber semantizado ese pequeño gesto con la mano frente al rostro que dice"Sacate la careta" que tras un chistido el vice tuvo que observar de una mujer estrategicamente parada sobre la Plaza Güemes. El curita que guiaba el desfile casi provoca desmayos al ovacionar a las "4x4 del campo, que vienen a rendir tributo a la Virgen Gaucha" y las risas nerviosas acompañaron el paso de hermosas y antiguas jardineras guiadas por abuelos...
Este año, por cuestiones de presupuesto, no hubo fuegos artificiales que iluminen el cielo cuando el Perpetuo vuelve al templo, sólo una máquina de papelitos (cual Tinelli devoto) y una lluvia de pétalos de flores cerró las fiestas patronales. Ahi quedaron los fieles con los ojos llenos de lágrimas y los pañuelos en alto despidiendo a la Virgencita de los ojos tristes. Sólo el bombo de los peregrinos de Cobres, Departamento de La Poma, que caminaron cinco dias desde la saqueada puna salteña se escuchaba en la noche dominguera.
Y yo todavia tengo antojo de pelones.
domingo, 6 de julio de 2008
Domingo de Fiesta
Hace nueve dias que en mi vereda hay decenas de vendedores de masas, algunos auténticamente de Santa María Catamarca otros lugareños que ven el negocio. Rosquetes, capias, tortitas de leche, gaznates y quesadillas desperdigan su perfume y su blanqueo como si fuera un manto festivo. Ellos saben que me molestan, por eso me regalan alguna "cosita dulce", tambien conocen mi debilidad por lo dulce. Yo aprovecho y me aprovisiono de pimentón, comino y arrope para todo el año, delicias traidas de los valles... olvido voluntariamente los emprendimientos mineros de Alto Alumbrera y los como sin culpas.
A las 16 horas saldrá el cuadro, San Alfonso llevado por los chicos de la promoción del Colegio Parroquial, la Mamita de Copacabana con una guardia de caporales y una banda de música boliviana que dará alegría, desfilaran los de las diferentes cofradias y grupos parroquiales y al final el Gran Desfile de Gauchos. Es asombroso como en esta tierra bendita un ícono griego puede convertirse en la Virgen Gaucha, frente a ella cada fortín dejará una intención y una ofrenda, el gauchaje se descubrirá ante ella con lágrimas en los ojos, esta tarde desfilará algun que otro caballo de paso peruano, seguramente de algún patrón con promesa, pero la mayoría serán caballitos mansos, criollos petizos hechos al trabajo en las fincas, con guardamontes rayados por el churcal, montados por gauchos hombres rudos, de manos curtidas y rostros marcados que en el Perpetuo Socorro buscan y encuentran, tal vez, el auxilio a una vida de trabajos, sacrificios y opresión. Toda una vida trabajando una tierra ajena...
Esta virgencita de ojos tristes recibe hoy al gauchaje puro, a la verdadera gente de campo de Salta mientras yo asisto emocionada al acto transformista de mi cuadra en Macondo, pienso en las ferias patronales y García Marquez, el realismo mágico se apodera de mi casa, ya no pasan los autos, llegan los vendedores sin permiso y esto es toda una romería de anteojos de sol, pañuelitos, estampitas, globos, manzanas acarameladas, pochoclos, mani, muñequitos y nieve de azúcar...
http://www.redentoristas.org.ar/
Renuncio, denuncio, anuncio.
Demasiadas cosas me pasaron esta semana. Demasiadas.
Hoy debo descargar mi espíritu sobre palabras para no ahogarme en ellas.
viernes, 21 de marzo de 2008
Ayer he cumplido cuarenta años. Me ha sorprendido el impacto que este acontecimiento ha tenido en las demás personas. En toda mi vida mi cumpleaños ha sido un evento olvidable, nada importante para recordar, tanto es así que no sé recibir regalos. Cuando alguien viene con un paquetito para mi, me descoloca, me pongo colorada y soy capaz de dejarlo sobre la mesa toda la noche sin abrir, por atender a mi visita, ayer me di cuenta de que las visitas miraban los regalos que no había abierto y los abri! y agradeci y besé y abracé a mi gente.
Especialmente abracé a mi suegra, vieja jodida y buena, que me ha regalado "unos pesitos" para que me compre lo que yo quiera, justificación gloriosa ante su pérdida de capacidad de salir de compras. Ella se está despidiendo, lo sé. Pienso en mis Malashijas, pienso en mi Malhijo, pienso en mi Malmarido, en el trago amargo que se aproxima y que yo ni siendo la Mujer Maravilla puedo evitar. Anoche he sentido a la parca presenciando el feliz cumpleaños, acechando, esperando...